Haz Clic en el Recuadro:
Literatura de Creación Independiente Autores españoles y la Independencia teatral para reflexionar: Autonomía con autores de Ficción personajes Independencia de los Personajes en la Narrativa Literatura de Creación Independiente novela corta de reflexión filosófica
Un día, en los parajes lejanos de Tierra Amada, los actores se rebelan y deciden que no necesitan de un dramaturgo, guionista o autor que les diga lo que tienen que decir, hacer, pensar o sentir. Quieren liberar su imaginación de las restricciones impuestas de alguien que se cree dueño de su actuar, desligarse de las ataduras de la conformidad y sumergirse en mundos de posibilidades infinitas.
Esta nouvelle propone que las personas comunes y corrientes son los verdaderos actores de la vida que se presentan en todos los escenarios de la sociedad y no en las cuatro paredes de un teatro. Es un llamado a la aventura y a descubrir el poder transformador de la creatividad desenfrenada.
A medida que transcurra la historia, el lector también se adentrará en el juego que propone la novela, que intenta salirse de los libretos, que los actores se saquen las máscaras y así jugar el juego que ofrece la vida real.
Sinopsis Extendida:
En Tierra Amada hay una conexión especial entre los residentes y el lugar que habitan. Pero un giro inesperado de los hechos, creará la jerarquía que, inexistente hasta el momento en las obras de teatro, siga más viva que nunca.
Interpretación Extendida:
Un nuevo esquema transforma las obras teatrales, modificando el escenario teatral con una estructura propia de una novela. Personajes sin autor explora este importante cambio en la estructura social y teatral. La frase "inexistente hasta el momento en las obras de teatro" subraya la falta de una jerarquía clara en las representaciones, que, en contextos tradicionales, suelen estar bien definidas. Ahora, en Tierra Amada, este orden jerárquico se establece, creando un ambiente más justo y creativo para los personajes.
El surgimiento de esta nueva estructura de poder modifica la forma en que los personajes interactúan entre sí y se enfrentan tanto a la ficción como a la vida real. La jerarquía, ahora "más viva que nunca", ejerce un control significativo sobre la narrativa.
A medida que los personajes navegan por esta nueva realidad, la novela invita a los lectores a reflexionar sobre cómo estas jerarquías emergentes impactan la creación teatral y las dinámicas sociales, revelando un renacimiento en la experiencia artística y personal de actores y público.
“AÑO EN QUE LOS PERSONAJES ESCRIBEN SU HISTORIA Y EL AUTOR SE EXCLUYE.”
En esta era, la narrativa de Personajes sin Autor cobra vida en el escenario teatral.
—Muy bien, lo recordaré —concluyó.
Soy Halbor, el que vive alojado en la casa de Edo. Catalina no se percató que no tenía presencia física porque me observaba a través de los sentidos; sentía que le agradaba mi fragancia floral. Sin nada más que conversar, la joven se retiró después de despedirnos.
Fue ideal la introspección de Edo y mi interacción con Catalina para establecer los sólidos fundamentos de esta realidad. En este segundo capítulo se inició el tejido de la cooperación de los personajes, como hilos que se entrelazan en la vestimenta de esta historia realizada por las acciones o hechos conscientes de cada personaje.
Descubre la obra que cuestiona los límites entre el teatro y la vida, invitándote a presenciar la historia de aquellos que se atreven a escribir su propio libreto.
Ficción contemporánea
Metaliteratura
Metaficción